Osteoporosis

Osteopatía y Método Kyma

Avenida Iparralde, 44 – Plta 2° – 20302 Irún

Tel : +34 624 440 482

(Con cita previa)

La osteoporosis es una enfermedad ósea que se caracteriza por una disminución de la densidad y la calidad de los huesos. Esto los hace más frágiles y más propensos a fracturas. La mayor parte del tiempo, la osteoporosis es asintomática hasta que se produce una fractura. Las mujeres son más propensas a desarrollar osteoporosis que los hombres, especialmente después de la menopausia. Esto se debe a una disminución en la producción de estrógenos, que son hormonas que ayudan a mantener la densidad ósea. Sin embargo, los hombres también pueden desarrollar osteoporosis.

Los factores de riesgo para la osteoporosis incluyen una baja densidad ósea, la edad, la herencia, una baja ingesta de calcio y vitamina D, un bajo peso corporal, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, una mala alimentación y una falta de ejercicio.

Los hombres generalmente son menos propensos a desarrollar osteoporosis que las mujeres, pero esto no significa que estén completamente protegidos de esta enfermedad ósea.

Las mujeres son más propensas a desarrollar osteoporosis que los hombres debido a varios factores. En primer lugar, las mujeres tienden a tener huesos más finos y menos densos que los hombres en general. Además, las mujeres experimentan una disminución rápida en los niveles de estrógenos después de la menopausia, lo que acelera la pérdida ósea. Los hombres, por otro lado, no experimentan cambios hormonales tan importantes con la edad.

Sin embargo, los hombres también pueden desarrollar osteoporosis, especialmente si tienen factores de riesgo como un bajo nivel de testosterona, una deficiencia de vitamina D, el consumo excesivo de alcohol, la falta de ejercicio y una dieta inadecuada. Los hombres que toman medicamentos a largo plazo que sufren de densidad ósea también pueden estar en riesgo de osteoporosis.

Es importante tener en cuenta que la prevención de la osteoporosis es importante para ambos sexos, y que las mismas medidas de prevención y tratamiento pueden ser efectivas tanto para hombres como para mujeres. Esto incluye una dieta saludable rica en calcio y vitamina D, ejercicio regular, dejar de fumar y limitar el consumo de alcohol, así como tomar medicamentos que pueden ayudar a prevenir la pérdida ósea.

La osteoporosis se puede medir con un examen llamado densitometría ósea. Este examen utiliza una máquina que mide la densidad mineral ósea (DMO) en los huesos, generalmente en la columna vertebral, la cadera o el antebrazo. La densitometría ósea generalmente se recomienda para las mujeres mayores de 65 años, los hombres mayores de 70 años y para las personas que tienen factores de riesgo de osteoporosis.

Hay varios signos que pueden alertar sobre la presencia de osteoporosis, como:

  • Fracturas óseas: Las fracturas pueden ocurrir con mayor facilidad en personas con osteoporosis, especialmente en los muñecas, la columna vertebral y las caderas.
  • Pérdida de tamaño: Las personas con osteoporosis pueden perder tamaño debido a una disminución en la altura de las vértebras.
  • Espalda encorvada: La pérdida de altura de las vértebras también puede conducir a una curvatura en la espalda, llamada cifosis o espalda encorvada.

Existen varios alimentos y medicamentos que pueden ayudar a prevenir o retardar la osteoporosis.

  • Calcio: El calcio es importante para la salud ósea y se puede encontrar en alimentos como productos lácteos, verduras de hoja verde, frutos secos, nueces y pescados grasos. También se pueden recomendar suplementos de calcio si la ingesta alimentaria es insuficiente.
  • Vitamina D: La vitamina D ayuda a absorber el calcio y se puede obtener de alimentos como pescados grasos, hongos y yemas de huevo, así como por exposición al sol. También se pueden recomendar suplementos de vitamina D si los niveles sanguíneos son insuficientes.
  • Ejercicio físico: El ejercicio regular puede ayudar a fortalecer los huesos y reducir el riesgo de osteoporosis. Las actividades como caminar, correr, levantamiento de pesas y baile son particularmente útiles.
  • Medicamentos: Hay medicamentos que pueden ayudar a reducir la pérdida ósea y disminuir el riesgo de fracturas. Los ejemplos incluyen bifosfonatos, inhibidores del RANKL y moduladores selectivos de los receptores de estrógenos.

Es importante concluir, destacando que las opciones de prevención y tratamiento de la osteoporosis pueden variar en función de los factores de riesgo y de la gravedad de la enfermedad.